Puñonrostro, Juan Arias Dávila Portocarrero,Conde de
Discurso del Falcón que vulgarmente se dize Esmerejón : y en que modo se hará Gallinero, y perdiguero y Garçero / Compuesto por Don Ioan Arias de Ávila Puertocarrero, Conde de Punonrostro. Dirigido a Don Ioan Fernández de Velasco, Duque de Frías y Condestable de Castilla
Publicación: s. XVIDescripción: [2] h.+16 f.+ [2] h. : papel ; 210x145 mmContenido:h. [2]v: [ARIAS GIRÓN, Félix]: Soneto de Don Félix Arias Girón, hijo del conde de Puñonrostro, Don Joan Arias de Ávila Puertocarrero, en alabança de la caça. vv. 1-2: Si a tal extremo llega la pintura / que en una llana tabla un fiel traslado. f. 1r-2v DED.: Don Joan Arias, Conde de Puñonrostro, a Don Joan Fernández de Velasco, Duque de Frías y Condestable de Castilla, suma felicidad. f. 1r INC. PRÓL.: Cosa es muy propria, no solo de los grandes señores... f. 2v: Capítulo primero de los géneros que ay en los Esmerejones. f. 2v INC.: Algunos dizen que en los esmerejones se hallan Neblís... f. 16r EXP.: ...con la prosperidad que sus servidores deseamos.Lengua:Español. Letra itálica.
Íncipit:f. 2v INC.: Algunos dizen que en los esmerejones se hallan Neblís
h. [2]v, vv. 1-2: Si a tal extremo llega la pintura
Descripción Física:A línea tirada, caja: 170x105 mm., 25 lín.; cuad. 5(4); reclamos de f.; foliación moderna a lápiz, de la época en f.16.
Ilustración:En f. 3v dibujo esquemático de pluma.
Bibl
- GUTIÉRREZ DE LA VEGA 1877 , núm. 85.
Tipo de item | Localización | Colección | Signatura | Ejemplar | Estado | Notas | Vencimiento | Código de barras | Posesor | Encuadernador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
PR Real Biblioteca | Sin información | DIG/II/1318_E | 0 | Disponible | Reproducción digital | 1036297 | |||
![]() |
PR Real Biblioteca | Microfilm | MC/1285 | 0 | Disponible | Reproducción de II/551, II/2174, X/798, VIII/9350, II/1318 | 1036296 | |||
![]() |
PR Real Biblioteca | Manuscrito | II/1318 | 1 | Disponible | Enc. s. XIX, en pasta española moteada en verde, del Taller de Juego de Pelota (1ª época, Carlos IV) ; lomera lisa con paletas de perlas doradas simulando nervios y rosetas; tej. de tafilete rojo: “ARIAS CETRERIA. MS.” al pie, super libros de Carlos IV con cifra real coronada: “IIII”. Cantos de rueda de cordón dorada. Guardas de plegado español azules, verdes y ocres. Ex libris real de la época de Carlos IV-Fernando VII. Olim: VIII-G-4. Olim: 2-J-5. | 1036295 |
h. [2]v: [ARIAS GIRÓN, Félix]: Soneto de Don Félix Arias Girón, hijo del conde de Puñonrostro, Don Joan Arias de Ávila Puertocarrero, en alabança de la caça. vv. 1-2: Si a tal extremo llega la pintura / que en una llana tabla un fiel traslado. f. 1r-2v DED.: Don Joan Arias, Conde de Puñonrostro, a Don Joan Fernández de Velasco, Duque de Frías y Condestable de Castilla, suma felicidad. f. 1r INC. PRÓL.: Cosa es muy propria, no solo de los grandes señores... f. 2v: Capítulo primero de los géneros que ay en los Esmerejones. f. 2v INC.: Algunos dizen que en los esmerejones se hallan Neblís... f. 16r EXP.: ...con la prosperidad que sus servidores deseamos.
GUTIÉRREZ DE LA VEGA 1877 , núm. 85.
Español. Letra itálica.
f. 2v INC.: Algunos dizen que en los esmerejones se hallan Neblís
h. [2]v, vv. 1-2: Si a tal extremo llega la pintura
A línea tirada, caja: 170x105 mm., 25 lín.; cuad. 5(4); reclamos de f.; foliación moderna a lápiz, de la época en f.16.
En f. 3v dibujo esquemático de pluma.
There are no comments for this item.