Acceso a la sala de investigadores
Para la consulta de fondos en la sala de investigadores de la Real Biblioteca, los usuarios deberán solicitar cita previa a través del c.e. realbiblioteca@patrimonionacional.es. A la mayor brevedad, la Real Biblioteca fijará día y hora para la visita e informará al usuario de las medidas que deberá adoptar. En cualquier caso, y siempre que sea posible, se optará por la consulta telemática.
Revistas electrónicas, artículos a texto completo, Bases de datos...
Últimas incorporaciones bibliográficas en IBIS
Las incorporaciones bibliográficas recientes en IBIS pueden consultarse en la lista Últimas incorporaciones bibliográficas.
Otros recursos electrónicos de la RB
Sitio Web Real Biblioteca
El sitio web de la Real Biblioteca da acceso a recursos electrónicos que, desarrollados en el propio centro, constituyen herramientas de investigación imprescindibles para profundizar en las colecciones bibliográficas de la RB. En la medida de lo posible, han sido desarrollados a partir de sistemas de código abierto y estándards internacionales
Catálogo de encuadernaciones histórico-artísticas
La Real Biblioteca alberga una de las mejores muestras de encuadernación histórica que pueden verse hoy día en Europa. Desde el clasicismo dieciochesco hasta las propuestas del art decó , las representaciones son numerosas y eminentes. El presente sitio web «Encuadernaciones de la Real Biblioteca» es el instrumento que hemos desarrollado para describir, clasificar, estudiar, y, por supuesto, divulgar esta colección. El tratamiento pormenorizado de los componentes de la encuadernación, en particular, de los hierros, hace de esta aplicación un instrumento de investigación de gran utilidad.
< Acceso a la Base de datos de Encuadernación histórico-artística >Base de datos de exlibris y marcas de propiedad
La Real Biblioteca conserva una colección de ex libris importante y representativa. Está formada por tres tipos de ex libris: los propios de la Real Biblioteca; los personales pertenecientes a reyes, reinas o miembros de la Casa Real; y los ex libris de los bibliófilos cuyas colecciones de libros fueron adquiridas o donadas para la Real Biblioteca
Esta base de datos contribuye al estudio y difusión de las colecciones librarias que forman parte de la Real Biblioteca, identificando, describiendo y clasificando las diferentes marcas de posesión: el ex libris, super libros y otras marcas personales. El proyecto, junto con la base de datos de Encuadernaciones, muestra el interés de la Real Biblioteca por el estudio del ejemplar, entendido como conjunto de marcas de identidad que singularizan al libro y que permiten trazar los distintos aspectos de su historia particular: coleccionismo, lectura, comercio, etc.

Ex Bibliotheca Gondomariensi
El proyecto Ex Bibliotheca Gondomariensi tiene como objetivo la edición en formato electrónico de los inventarios de la biblioteca del conde de Gondomar con la identificación de los ejemplares, y de la correspondencia que trata total o parcialmente de libros o de los distintos agentes que intervienen en su producción y recepción.
Ex Bibliotheca GondomariensiEncuadernacion contemporánea con cifra real Reina Sofía
Obedecen estas encuadernaciones al propósito de dar continuidad a uno de los conjuntos históricos más singulares de la Real Biblioteca, la de encuadernación artística con cifra de reina. En la Real Biblioteca se conservan los libros que algunas de las reinas e infantas españolas singularizaron con sus diversas marcas de propiedad. Desde un único testimonio de doña Juana, hermana de Felipe II –su ejemplar impreso de la Biblia se conserva en el monasterio de las Descalzas Reales– hasta los numerosos ejemplos de encuadernaciones cifradas de María Luisa de Parma, María Amalia Josefa, Cristina de Borbón, Isabel II, Cristina de Habsburgo o Victoria Eugenia. Los avatares políticos dejaron suelto este cabo en 1931, interrumpiendo una colección rara y, por supuesto, única en nuestro país.
< Encuadernación con cifra real Reina Sofía >